La región de Tabio famosa por sus Caballos de Paso declarado Patrimonio, Cultural y genético, con sus 4 andares, trotan, trochan y galopan y con su paso fino marcan diversos escenarios, Tabio también famoso entre los muiscas por sus aguas termales; en dicha fuente poseían un templo natural a donde el Zipa de Bacatá acudía a celebrar las fiestas de la Diosa de las Aguas, llamada Sie.
El territorio de Tabio forma un valle plano contorneado por ondulaciones suaves que se recortan porel relieve montañoso de la Cordillera de los Monos, la Cuchilla Canica, la Peña de Juaica, El Cerro, La
Costurera y el Monte Pincio.