MUNICIPIOS:
Cota- Tenjo- Tabio- Chía- Cajicá- Sopó- Zipaquirá- Tocancipá Gachancipá- Guatavita- Sesquilé- Suesca- Nemocón- Cogua -Tausa- Cucunubá Sutatausa- Ubaté- Fúquene- Guachetá- Susa-Simijaca.
TIPOS DE TURISMO:
Turismo cultural e histórico, Biciturismo, Salud y Bienestar, Agroturismo, Aviturismo, Acuaturismo, Turismo de aventura.
Esta ruta recibe su nombre debido a la exaltación de valores como la mística, la vida misma, la tradición y la historia que conforman los destinos de este recorrido ancestral. está compuesta por los municipios de Cota, Tenjo, Tabio, Chía, Cajicá, Sopó, Zipaquirá, Tocancipá, Gachancipá, Guatavita, Sesquilé, Suesca, Nemocón, Cogua, Tausa, Cucunubá, Sutatausa, Ubaté, Fúquene, Guachetá, Susa y Simijaca. Como parte de esta ruta están dos de los atractivos turísticos más reconocidos del departamento, La Catedral de sal de Zipaquirá y La Mina de sal de Nemocón.
El origen ancestral también se refleja en los municipios con mayor tradición artesanal como Sutatausa y Cucunubá, donde las manos de nuestros campesinos y artesanos moldean productos únicos y crean tejidos con todo el conocimiento de su legado ancestral. Y para finalizar este recorrido, se pueden hacer paradas para comprar el mejor queso del departamento, en toda la provincia de Ubaté, conocida por su riqueza en la producción de alimentos lácteos y en la maestría en los postres tradicionales de nuestra región.