MUNICIPIOS:
Fómeque – Choachí- La Calera- Guasca- Gachetá- Junín- Gama- Ubalá- Gachalá- Medina.
TIPOS DE TURISMO:
Ecoturismo, Aviturismo, Biciturismo, Agroturismo, Acuaturismo, Salud y Bienestar.
Esta ruta está ubicada al nororiente de Cundinamarca, iniciando en el municipio de Guasca para continuar por Junín, Gachetá, Gama, Gachalá, La Calera, Ubalá, Medina y Fómeque. Este viaje, cuna de la cultura muisca, simboliza el equilibrio ideal entre naturaleza e historia donde se puede recorrer el imponente Parque Nacional Natural Chingaza, ubicado en la cordillera oriental de Los Andes y cuya superficie abarca 7 municipios de Cundinamarca y 4 del Meta.
El nombre de la ruta se origina debido a que el territorio que la conforma tiene la fuente hídrica más importante del departamento, que abastece a Bogotá y genera el 25% de la energía hidroeléctrica del país, situando al agua como el elemento unificador para el desarrollo de la actividad turística de la región.
Disfrutar de caminatas y cabalgatas ecológicas por antiguos senderos que conducen a los más significativos centros ceremoniales de la cultura muisca, hacen parte de esta senda natural. También su gastronomía, la riqueza de los páramos y la práctica de deportes náuticos.
Una característica única de esta ruta es el avistamiento de importantes especies de flora y fauna, como frailejones, bromelias, la rana sabanera, el águila de páramo y nuestro emblemático Oso Andino o también llamado Oso de Antojos, que se puede ver en los paisajes que conforman este recorrido.